Usar teclado para desplazarse
x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Reiniciar ajustesReiniciar

Bases de datos de intoxicaciones




Esta es la base de datos de intoxicaciones ocurridas en Sinaloa del año 2018 al 2020 de la Secretaría de Salud de Sinaloa.



Los 365 días del año son divididos en semanas agrupadas en 52, en algunos casos 53, esto permite la comparación de eventos epidemiológicos sucedidos en determinado año o período dentro de un año, con los de años previos. Facilita, asimismo, la comparación entre países. Sinaloa cuenta con seis jurisdicciones sanitarias:

  • Jurisdicción I: Abarca los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix y su sede está en Los Mochis.
  • Jurisdicción II: Abarca los municipios de Guasave y Sinaloa de Leyva, su sede está en Guasave.
  • Jurisdicción III: Abarca los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito, su sede está en Guamúchil.
  • Jurisdicción IV: Abarca los municipios de Culiacán, Navolato, Badiraguato y Cosalá, su sede está en Culiacán.
  • Jurisdicción V: Abarca los municipios de Mazatlán, San Ignacio, Elota y Concordia, su sede está en Mazatlán.
  • Jurisdicción VI: Abarca los municipios de Escuinapa y El Rosario, su sede está en Escuinapa.
Siglas
  • HPS: Hospital Pediátrico de Sinaloa
  • SSA: Secretaría de Salubridad y Asistencia, comúnmente conocida como Secretaría de Salud.
  • IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • SEDENA: Secretaría de la Defensa Nacional.
  • HI: Hospital Integral.
  • HG: Hospital General.
  • UMR: Unidad Médica Regional.
Scroll hacia arriba